InicioLocalesEl Ministerio de Salud de La Rioja participó en la reunión de...

El Ministerio de Salud de La Rioja participó en la reunión de salud del Parlamento del Norte Grande

Se abordaron temas vinculados a la situación sanitaria en el norte argentino, con énfasis en el desfinanciamiento de programas nacionales y la necesidad de una red sanitaria regional.



En el marco de la 55° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, que se realizó en la Legislatura de Santiago del Estero bajo el lema “Federalismo en acción por una Argentina unida”, la Junta Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande mantuvo una reunión con los ministros y ministras de Salud de las provincias que integran el NEA y NOA. El objetivo de la reunión fue analizar de manera conjunta la situación sanitaria de cada jurisdicción y definir estrategias de acción coordinada ante los desafíos comunes que atraviesa la región.

Durante el encuentro, se pusieron de manifiesto los problemas que afectan a las provincias del Norte Grande, tales como el desfinanciamiento de programas nacionales esenciales, como los de VIH, HPV, Incluir Salud y la provisión de medicamentos oncológicos. También se destacó la falta de previsibilidad en el envío de insumos, lo que obliga a las provincias a solventar este déficit con recursos propios, afectando gravemente la eficiencia de los sistemas sanitarios provinciales.

Además, se discutió la dificultad que enfrentan varias provincias del norte argentino para hacer frente a la crisis sanitaria debido a la falta de fondos provenientes de programas nacionales. Ante esta situación, se resaltó la necesidad de avanzar en la firma de acuerdos regionales en materia sanitaria, con el objetivo de garantizar una mayor eficiencia en la atención y los servicios destinados a las comunidades del norte del país.

En ese marco, el Secretario de Atención de la Salud, Gonzalo Calvo, expresó su preocupación por la situación epidemiológica en la región, con especial énfasis en el dengue, la tuberculosis, la salud mental y la accidentología.

“Uno de los principales acuerdos alcanzados durante el encuentro fue la necesidad de crear una red sanitaria regional que permita optimizar los recursos, coordinar esfuerzos y capacidades entre las provincias del Norte Grande, con el fin de hacer frente de manera conjunta a los desafíos sanitarios que enfrentamos”, destacó Calvo.


Destacados