En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemoró el pasado 24 de marzo, la Dirección de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud llevó a cabo un taller de promoción y prevención de la enfermedad, dirigido a los profesionales que prestan servicios en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Ofelia Bazán de Lozada.
La capacitación fue brindada por los especialistas Sibila Cerezo, Jésica Sánchez y Fabián Contreras Vega, quienes compartieron conocimientos clave sobre la prevención, detección precoz y tratamiento adecuado de la tuberculosis.
La Dra. Sibila Cerezo explicó que “el objetivo principal de este taller es proporcionar a los trabajadores de la salud herramientas más efectivas para prevenir la enfermedad, así como también fortalecer la capacidad de detectar los casos en sus primeras etapas y poder brindar el tratamiento oportuno”.
Además, Cerezo subrayó la importancia de “informar sobre la gravedad de la tuberculosis y la necesidad de tomar medidas para prevenirla y controlarla a través de un tratamiento temprano, lo que contribuye a reducir la morbilidad y la mortalidad”.
Por último, la profesional destacó que entre las acciones puntuales para combatir la tuberculosis se encuentra la vacunación, siguiendo el calendario nacional de vacunación. “La vacuna BCG es especialmente efectiva en la prevención de la tuberculosis, y se aplica a los niños”, detalló.
¿Qué es la tuberculosis?
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los pulmones, aunque también puede comprometer otros órganos del cuerpo. Está provocada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis y se transmite a través del aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.
Síntomas: tos persistente que puede durar más de tres semanas; dolor en el pecho; fatiga o cansancio extremo; pérdida de peso inexplicada; fiebre y sudores nocturnos; tos con sangre (en casos más graves);
¿Cómo se previene la tuberculosis?
La prevención de la tuberculosis se basa en varias estrategias:
Vacunación: La vacuna BCG es una de las principales herramientas para prevenir la tuberculosis, especialmente en niños.
Detección temprana: Es fundamental identificar la enfermedad en sus etapas iniciales para comenzar el tratamiento lo antes posible y evitar que se propague.
Tratamiento adecuado: Las personas diagnosticadas deben seguir el tratamiento completo y de forma rigurosa para evitar la resistencia a los medicamentos y frenar la propagación de la enfermedad.
Medidas de protección: Evitar el contacto cercano con personas infectadas, ventilar bien los espacios y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.