Servicio Meteorológico Nacional

Las provincias de Córdoba y Santa Fe volverán a ser una de las regiones más afectadas, tras los temporales que se reportaron en la semana. El AMBA será otra de las áreas más complicadas.
En ese contexto, una de las áreas más afectadas será el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que espera tormentas fuertes a partir de la tarde. También, buena parte de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, el sur de Santa Fe, Córdoba, el norte de San Luis y el sur de La Rioja, serán otras de las regiones que sufrirán peores condiciones climáticas debido a que regirá una alerta de nivel naranja por tormentas. Incluso, las fuertes precipitaciones podrían extenderse hasta la noche y, en algunos casos, persistirían durante la madrugada del lunes.
El foco de la preocupación estará principalmente en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, ya que también estará activa una alerta naranja por vientos. La combinación de los fenómenos aumentaría el riesgo para los habitantes, sobre todo, para las regiones cordobesas y santafesinas, que fueron azotadas por un temporal ocurrido el jueves pasado.
Por este motivo, las autoridades solicitaron a los ciudadanos que permanezcan en construcciones cerradas y que eviten circular por las calles que se encuentren inundadas. A la vez que advirtieron que deberán cortar el suministro eléctrico si llegara a detectarse una gotera en el domicilio, remarcaron que se mantengan alejados de los artefactos eléctricos y teléfonos con cable.
Otra de las zonas que será monitoreada con cautela será el sur de Buenos Aires, en donde estará activa una alerta amarilla por tormentas. El pronóstico generó preocupación en la localidad de Bahía Blanca, que sufrió varios destrozos producto de una inundación ocurrida a principios de enero.
A raíz de esto, la Municipalidad de Bahía Blanca informó a los habitantes que hay “probabilidad de lluvias y tormentas a partir de las 2 AM aproximadamente hasta las 09 AM”. De la misma manera, alertaron que “algunas pueden ser fuertes durante la mañana mejorando hacia el mediodía”.
Otras regiones también se verán afectadas por las alertas amarillas por tormentas, lluvias y vientos. En el caso de las tormentas, estarán afectarán al norte de Santa Fe, el suroeste de Santiago del Estero, centro y este Mendoza, San Luis, y gran parte de La Pampa.
Aunque las fuertes lluvias también podrían estar acompañadas por ocasional caída de granizo, ráfagas de viento de hasta 70 km/h, y actividad eléctrica, los expertos indicaron que no se tratarían de precipitaciones constantes, sino que se darían en cortos períodos de tiempo. Asimismo, se esperaría una precipitación acumulada de entre 15 y 30 milímetros.
De la misma manera, indicaron que en la zona noreste de Santa Cruz estará vigente una alerta amarilla por lluvias, las cuales se producirían durante la madrugada. A pesar de esto, informaron que la acumulación de agua tampoco llegaría a superar los 30 milímetros y que existiría una probabilidad de que se produzca lluvia y nieve en las zonas de mayor altura. El mismo pronóstico rige para el sureste de Chubut.
Por otro lado, Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza La Pampa, San Luis, el norte de San Juan, el centro de La Rioja, el sur de Catamarca, el sur de Santiago del Estero, y el norte de Santa Fe sufrirán una alerta amarilla por vientos. Por esta razón, pidieron cancelar las actividades al aire libre y recomendaron asegurar cualquier tipo de elemento que pudiera ser volado por las ráfagas de viento que superarían los 90 km/h. Mendoza está también bajo alerta naranja por viento Zonda en la región sur y alerta amarilla por nevadas en la zona cordillerana.
Para este lunes, en tanto, continúa la alerta naranja por tormentas para Entre Ríos, Santa Fe y Santiago del Estero. Mientras que la advertencia amarilla rige para Corrientes, Chaco, Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y Córdoba.
A su vez, en Santiago del Estero y Catamarca el SMN informó de una alerta naranja por fuertes vientos. En Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, La Rioja, Tucumán, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy el alerta por dicho fenómeno climatológico será de categoría amarilla.
Fuente: Infobae