El informe del segundo semestre de 2024 revela que la cantidad de hogares y personas bajo la línea de pobreza e indigencia cayó en todo el país. Los ingresos crecieron por encima de las canastas básicas, impulsando la mejora de los indicadores.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los resultados del segundo semestre de 2024 sobre la situación social en los principales centros urbanos del país. Según el informe, el 28,6% de los hogares argentinos se encuentra por debajo de la línea de pobreza (LP), lo que representa al 38,1% de la población. De ellos, el 6,4% de los hogares y el 8,2% de las personas están en situación de indigencia.
#DatoINDEC
Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos: la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el 2° semestre de 2024 https://t.co/Kos9Xj15rM pic.twitter.com/AnGPic3VeG— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 31, 2025
Estos datos significan que, dentro de los 31 aglomerados urbanos relevados, 2.921.811 hogares (11.337.979 personas) son considerados pobres, mientras que 649.671 hogares (2.451.657 personas) se encuentran en la indigencia.
Sin embargo, la información del INDEC también muestra un marcado descenso en estos indicadores en comparación con el primer semestre de 2024. La pobreza bajó 13,9 puntos porcentuales en los hogares y 14,8 p.p. en la cantidad de personas. En cuanto a la indigencia, la caída fue de 7,2 p.p. en los hogares y 9,9 p.p. en la población.
El impacto del aumento de ingresos sobre la pobreza
El informe oficial del INDEC atribuye la reducción de la pobreza a la mejora en los ingresos familiares, que crecieron un 64,5% en promedio durante el segundo semestre. Este incremento superó ampliamente la variación de las canastas básicas:
– La Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió un 22,2%.
– La Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 26,7%.
Como resultado, la brecha de la pobreza —que mide la distancia entre los ingresos y la CBT de los hogares pobres— se redujo y quedó en un 37%. En promedio, los hogares pobres tuvieron un ingreso de $599.837, mientras que la CBT para ese mismo grupo alcanzó los $952.313.
Desde el ejecutivo nacional hicieron un posteo en X resaltando los resultados del organismo que analiza los datos en el país.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) March 31, 2025