El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que el Gobierno avanzará con una profunda “limpieza normativa” y una “importante refuncionalización” del Estado. Así lo expresó este domingo 27 de abril durante una entrevista en La Nación +.
Sturzenegger explicó que existen alrededor de 700 mil decretos vigentes que, bajo el análisis de la actual gestión, podrían ser eliminados. “Nuestro objetivo es que, para fin de año, los argentinos tengan claridad sobre cuáles son las reglas que rigen en el país”, afirmó.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, será el encargado de brindar más detalles en los próximos días sobre el alcance de esta medida, que incluirá múltiples decretos y abarcará a todo el aparato estatal.
Durante la entrevista, el ministro también criticó el funcionamiento de los organismos descentralizados, señalando que “el problema es que tienen la capacidad de cobrar y, en consecuencia, comenzaron a crear trámites innecesarios”.
Al ser consultado por el periodista Luis Majul, Sturzenegger subrayó que “cada gasto que el Estado logra reducir se traduce en un impuesto menos para los ciudadanos”, y aseguró que esta política permitirá “sacar a 10 millones de personas de la pobreza”.
Finalmente, remarcó que el Gobierno apunta a seguir bajando impuestos y que “la estabilidad económica representa un alivio significativo para la gente en muchos aspectos”.