InicioNacionalesConfirmaron que los restos hallados en Bahía Blanca pertenecen a Delfina Hecker

Confirmaron que los restos hallados en Bahía Blanca pertenecen a Delfina Hecker

La Justicia de Bahía Blanca confirmó que los restos biológicos encontrados el 26 de abril en las inmediaciones de la Base Naval Puerto Belgrano corresponden a Delfina Hecker, la niña de un año que estaba desaparecida desde el fuerte temporal que azotó la ciudad el pasado 7 de marzo.



Con esta identificación, el número de víctimas fatales por el temporal asciende a 18. Aquel día cayeron más de 400 milímetros de agua, provocando graves inundaciones y pérdidas humanas.

La fiscal Marina Lara, a cargo de la investigación, informó que el resultado del análisis genético fue comunicado a la familia de manera oficial y destacó el acompañamiento constante durante todo el proceso. “El hallazgo se dio tras un extenso rastrillaje en la zona de la base naval. Se hicieron estudios sobre restos óseos y se realizaron pericias antropológicas y de ADN”, detalló.

El análisis genético se llevó a cabo en un laboratorio especializado de la localidad bonaerense de Junín, según informó la agencia Noticias Argentinas.

Lara también remarcó el enorme despliegue en la búsqueda de la menor, en la que participaron fuerzas provinciales, federales, científicos del Conicet, especialistas de universidades y hasta voluntarios. “Era una tarea prácticamente imposible: se trabajó en 2.300 kilómetros cuadrados por aire, mar y tierra”, señaló.

El hallazgo de Delfina ocurrió semanas después de que el cuerpo de su hermana Pilar, de cinco años, fuera encontrado el 6 de abril en un sector de la Base de Baterías, también perteneciente a la Armada Argentina, cerca de Puerto Belgrano.

Tras ese descubrimiento, se intensificaron los rastrillajes en zonas costeras, especialmente en áreas como Arroyo Pareja y sectores cercanos a la pileta de suboficiales de la Base Naval. Fue allí donde se encontraron restos biológicos que posteriormente se confirmó que pertenecían a la menor.

Según la autopsia, Pilar murió por ahogamiento a raíz de la inundación.

Ambas niñas viajaban junto a sus padres en un Volkswagen Gol Trend durante la madrugada del 7 de marzo, intentando llegar desde General Cerri hasta Mayor Buratovich para refugiarse en casa de familiares. En plena Ruta 3, el temporal los sorprendió y el auto quedó atrapado.

Fue entonces cuando Rubén Zalazar, conductor de una camioneta de la empresa Andreani, intentó asistirlos. Pero una fuerte corriente los arrastró. Las niñas quedaron con Zalazar, mientras que los padres fueron rescatados horas más tarde.

Destacados