El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que durante abril el costo de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 0,9%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió un 1,3%. Ambas variaciones quedaron por debajo del índice de inflación del mes, que se ubicó en 2,8%.
De acuerdo con el organismo, una familia tipo –integrada por dos adultos y dos menores– necesitó ingresos por al menos $1.110.063 para no caer en la pobreza. En tanto, el umbral de indigencia, medido por la CBA, se ubicó en $502.291.
En lo que va del año, la canasta alimentaria acumuló un incremento del 11,8%, mientras que la total se encareció un 8,4%. Si se observa la variación interanual, la CBA subió un 34,6% y la CBT un 34%.
Los datos muestran una desaceleración respecto a marzo, cuando la canasta alimentaria había subido 5,9% y la total un 4%. En abril, en cambio, esos incrementos se moderaron a 1,3% y 0,9%, respectivamente.
Ingresos necesarios para no ser pobre en abril de 2025
Según el relevamiento del Indec:
Una persona sola necesitó al menos $359.244 mensuales para superar la línea de pobreza.
Un hogar de tres integrantes –una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61– requirió $883.740.
Una familia de cuatro personas –varón de 35, mujer de 31, hijo de seis años y una hija de ocho– necesitó $1.110.063.
Un hogar compuesto por una pareja de 30 años con tres hijos pequeños (de cinco, tres y un año) demandó $1.167.542 para no caer por debajo de la línea de pobreza.