InicioPoliticaGobernadores reclaman a Nación reactivar la obra pública y rediscutir el esquema...

Gobernadores reclaman a Nación reactivar la obra pública y rediscutir el esquema impositivo

Durante el encuentro anual de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), varios gobernadores expresaron su preocupación por la falta de inversión en infraestructura y la necesidad urgente de reformar el sistema tributario vigente. El evento reunió a referentes del ámbito empresarial, legislativo y gubernamental para debatir temas clave de la coyuntura y el largo plazo.


Los gobernadores de Mendoza y Salta, Alfredo Cornejo y Gustavo Sáenz, respectivamente, en plena disertación. (Foto: Amcham)

Uno de los puntos más sensibles fue el freno en la obra pública, especialmente en rutas, cuya precariedad quedó en evidencia tras el reciente temporal en la provincia de Buenos Aires.

“El país no puede sostenerse sin obra pública. Estamos en una situación crítica”, advirtió el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora. Por su parte, el santafesino Maximiliano Pullaro reforzó la idea: “Necesitamos que Nación termine las obras viales. Hoy las provincias estamos cubriendo esos gastos con recursos propios”.

Otro tema que generó fuerte malestar entre los mandatarios provinciales fue el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre una eventual modificación en el reparto del IVA. La propuesta, que implicaría que las provincias compitan entre sí por la recaudación del impuesto, encendió las alarmas.

“Nuestras provincias han hecho recortes más duros que Nación. Y además seguimos cargando con impuestos que ni siquiera se coparticipan, como las retenciones”, se quejó Llaryora. Y agregó: “El sistema impositivo actual está distorsionado. Si se aplicaran los criterios del Gobierno nacional, algunas provincias deberían subir el IVA al 70%”.

En la misma línea, Pullaro expuso con números la desigualdad: “Un ticket de supermercado de $10.000 incluye solo $200 de impuestos provinciales, pero $1.800 de tributos nacionales. De cada $100 que aporta Santa Fe, antes volvían $57. Hoy solo regresan $49. Esto nos obliga a repensar el esquema impositivo”.

Preocupación por la baja participación electoral
Otro tema que atravesó los discursos fue el efecto de las últimas elecciones provinciales. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó su inquietud por el malestar social: “La ciudadanía enfrenta problemas reales y siente que la dirigencia política no está a la altura. No hay autocrítica ni de quienes están en el poder ni de quienes ya se fueron”.

En tanto, el mandatario de Mendoza, Alfredo Cornejo, puso el foco en la creciente apatía electoral: “Cada vez vota menos gente, y eso debería preocuparnos a todos, incluso al Gobierno. Eliminar las PASO no ayudó: la participación cayó aún más”.

Cornejo también destacó el rol de los gobernadores en el respaldo al Gobierno nacional para avanzar con reformas como el RIGI y la Ley Bases, pero advirtió que se necesitan “acuerdos más sólidos en materia fiscal y laboral”.

Destacados