Tras un encuentro con Guillermo Francos en la Casa Rosada, el dirigente sindical Héctor Daer adelantó que la CGT volverá a recurrir a los tribunales para frenar el decreto del Gobierno que limita las medidas de fuerza.
La CGT confirmó un nuevo paro contra el gobierno de Javier Milei. (Foto: TN/Leandro Heredia)
El jefe de Gabinete recibió este mediodía a Daer, secretario general del gremio de Sanidad y una de las principales figuras de la CGT, en una reunión enfocada en el conflicto gremial que afecta al Hospital Naval. Sin embargo, el trasfondo político estuvo marcado por el reciente decreto del Poder Ejecutivo que busca restringir el derecho a huelga en actividades consideradas “esenciales”.
Al salir de la reunión, Daer fue contundente en sus declaraciones ante la prensa: calificó la medida como “inconstitucional” y anticipó que la central obrera retomará el camino judicial para impugnarla. “Este nuevo decreto retoma lo que ya intentaba el DNU 70/23: restringir el derecho a huelga al punto de volverlo impracticable en muchas áreas. Ya lo frenamos en la Justicia con fallos en primera y segunda instancia, y vamos a insistir”, expresó.
Según explicó, el Gobierno introdujo algunos cambios y amplió la lista de sectores “trascendentales” para justificar esta nueva iniciativa, pero para la CGT, el fondo es el mismo. “Sigue vigente la suspensión de ese intento anterior, y confiamos en que la Justicia mantendrá ese criterio”, señaló Daer.
Además, cuestionó el uso del DNU mientras el Congreso está en funciones: “Es tan inconstitucional como antes. No pueden avanzar por decreto con este tipo de medidas mientras el Parlamento está activo”, enfatizó.
No obstante, aclaró que este tema no fue tratado en su reunión con Francos. “Vine por un conflicto concreto vinculado al sector salud. Eso no implica que haya habido diálogo sobre los decretos publicados ayer”, concluyó.