InicioPoliticaEl FMI lanzó una advertencia al Gobierno sobre su nuevo plan económico:...

El FMI lanzó una advertencia al Gobierno sobre su nuevo plan económico: “Deben garantizar la transparencia”

En la previa de los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre el denominado “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, el Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo un llamado de atención: cualquier nueva normativa deberá respetar los estándares internacionales en materia de prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.


Una de las reuniones entre el equipo económico y Kristalina Georgieva. (Foto: X/@TotoCaputoAR)

Julie Kozack, vocera del organismo, recordó durante una conferencia de prensa que el Gobierno argentino asumió el compromiso de reforzar el marco legal en este ámbito. “Está claramente expresado en nuestro informe técnico: las autoridades se comprometieron a mejorar la transparencia financiera y a alinear la normativa contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo con los criterios globales”, subrayó.

Kozack también remarcó que cualquier iniciativa que involucre activos no declarados deberá estar en sintonía con esos compromisos asumidos. “Incluso las medidas que busquen incentivar la utilización de fondos no blanqueados deberán ser consistentes con los principios internacionales en la materia”, advirtió.

Sobre los anuncios del equipo económico, la funcionaria aclaró que el FMI los analizará con detenimiento antes de pronunciarse oficialmente.

Próxima revisión en junio

En el mes de junio está prevista la primera revisión del acuerdo vigente entre el FMI y la Argentina. Sin embargo, diversos analistas consideran que el país podría tener dificultades para cumplir con la meta de acumulación de reservas pactada con el organismo.

Kozack evitó dar definiciones anticipadas, pero señaló que esa auditoría será clave para evaluar el rumbo económico. “Nos permitirá medir los avances logrados y considerar nuevas políticas que consoliden el impulso actual, con el objetivo de garantizar estabilidad y crecimiento sostenido”, afirmó.

También ratificó el acompañamiento del FMI a la gestión argentina: “Seguimos trabajando de cerca con las autoridades. Esta cooperación continuará durante las discusiones de la próxima revisión”.

Elogios al plan de Milei

La vocera del Fondo destacó los primeros resultados de la administración de Javier Milei. Señaló que el plan económico logró implementar sin tropiezos el nuevo esquema cambiario, reducir la inflación al 2,8% en abril, alcanzar un superávit fiscal equivalente al 0,6% del PBI y avanzar en la apertura económica.

Kozack incluso fue más allá al mencionar otros indicadores positivos: “La actividad está repuntando, los salarios reales comienzan a recuperarse y la pobreza muestra señales de retroceso”.

Destacados