InicioLocalesEl Gobierno Provincial construye un nuevo acueducto de 27 kilómetros para garantizar...

El Gobierno Provincial construye un nuevo acueducto de 27 kilómetros para garantizar el acceso al agua

La obra, que se ejecuta con fondos provinciales y por administración directa, reemplazará una cañería obsoleta y unirá la planta de Chañar con la localidad de Castro Barros, mejorando el suministro de agua potable a familias y pequeños productores.



En el marco del plan de emergencia hídrica que impulsa el Gobierno de La Rioja, se encuentra en plena ejecución un nuevo acueducto de 27 kilómetros que unirá la planta de Chañar con la localidad de Castro Barros, reemplazando una infraestructura existente que ya no permite un servicio eficiente. La obra se realiza por administración directa y con financiamiento provincial.

Esta iniciativa se inscribe en la política hídrica que encabeza el gobernador Ricardo Quintela, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a servicios esenciales, especialmente en zonas rurales que históricamente padecieron baja presión o cortes en el suministro.



El ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, junto al secretario del área, Edgardo Karam, acompañaron al intendente Juan Urbano en una recorrida por el lugar, marcando así el inicio formal de los trabajos.

La nueva cañería, de polietileno de alta densidad (PAD), reemplazará el viejo acueducto de asbesto cemento, ya colapsado, que dificultaba el abastecimiento regular. El trazado contempla 3 kilómetros de PAD de 110 mm y 24 kilómetros de PAD de 90 mm, materiales que aseguran mayor durabilidad, resistencia y menor necesidad de mantenimiento.

Intervenciones estratégicas

Se estima que más de 20 familias del distrito Castro Barros serán beneficiadas directamente, además de otros hogares y pequeños productores ubicados a lo largo del trayecto del acueducto, que hasta ahora dependían de sistemas colapsados o de la provisión mediante camiones cisterna en momentos críticos.



“Esta política hídrica que lleva adelante el Gobernador está pensada para los sectores más alejados del centro urbano. Esta obra, proyectada junto al intendente, va a mejorar sustancialmente la presión de agua y resolver un problema histórico”, señaló el ministro Scaglioni. Y agregó:

“Lo hacemos con recursos y personal propios, porque este es un Estado presente, que piensa en su gente, a diferencia de lo que plantea el gobierno nacional”.

La obra se suma a otras intervenciones estratégicas impulsadas por el Ministerio de Agua y Energía para extender el acceso al agua potable en todos los departamentos, reafirmando el compromiso de llegar con soluciones concretas a cada rincón de la provincia.

Destacados