El estudio que difunde la Universidad Torcuato Di Tella mostró una baja del 5,4% en el mes de marzo; la administración de Milei viene en caída en este relevamiento desde noviembre del año pasado.

Marcelo Manera
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), registró una nueva caída, la cuarta de forma consecutiva. La administración de Javier Milei cosechó, en el relevamiento de marzo, 2,42 puntos, lo que representa un retroceso de 5,4% con respecto a febrero. La tendencia a la baja se repite desde el mes de diciembre.
Los 2,42 puntos que consiguió el gobierno de Milei en el ICG de marzo representan una caída de 5,4% en el nivel de confianza que “es la tercera en orden de magnitud de toda su gestión, superada por los ajustes de confianza mensuales de enero 2024 (-8,7%) y septiembre 2024 (-14,8%) respecto de sus meses anteriores”, se puntualizó en el informe.

Universidad Torcuato Di Tella
El índice se mide en una escala de 0 a 5 y está conformado por cinco componentes, de los cuales solo en uno el Gobierno consiguió una valoración positiva con respecto al relevamiento de febrero. Se trata del ítem “preocupación por el interés general”, para el que obtuvo 2,16 puntos, (un 11,1% mayor al desempeño de febrero). En el resto de los componentes, la comparación mensual fue negativa: en “capacidad para resolver los problemas del país”, alcanzó 2,85 puntos (5,5% menos que el mes anterior); en “honestidad de los funcionarios”, llegó a 2,62 puntos (5,4% de caída); en “eficiencia en la administración del gasto público”, marcó 2,36 puntos (un 11,1% menos), y en “evaluación general del Gobierno”, el desempeño fue de 2,13 puntos (un 12,2% menor a lo obtenido en abril).

Universidad Torcuato Di Tella
Al desglosar el número que obtuvo el gobierno de Milei, el informe de la UTDT demuestra que su apoyo central se concentra entre los hombres. En ese segmento de la población, consiguió 2,62 puntos; entre las mujeres, logró 2,23 puntos.
En cuanto a la división por edad, el informe remarcó que la mejor valoración del gobierno de La Libertad Avanza está en el segmento de 18 a 29 años (2,56 puntos), seguido por el de 30 a 49 años (2,40 puntos), y, por último, el de los mayores de 50 años (2,39 puntos).

Universidad Torcuato Di Tella