El gobernador Axel Kicillof lidera las acciones de apoyo para los vecinos afectados por las intensas lluvias que azotan la región.
Este sábado, desde el Centro Operativo de Puente 12 en La Matanza, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, coordinó una reunión de emergencia con autoridades locales y organismos nacionales para organizar la ayuda a las familias damnificadas por el fuerte temporal.
Kicillof aseguró que “desde el inicio de la tormenta, todas las áreas del gobierno están presentes en el territorio para brindar la asistencia necesaria a quienes sufrieron daños. Estoy trabajando en conjunto con la ministra Patricia Bullrich para coordinar esfuerzos en los municipios más afectados”.
El mandatario destacó la magnitud del fenómeno y lo comparó con la situación vivida en Bahía Blanca: “Estamos ante un evento excepcional, por eso es fundamental extremar precauciones. Se prevé que las lluvias continúen y que un frente frío con fuertes vientos llegue próximamente, por lo que pedimos no transitar por las zonas inundadas ni salir a las rutas”.
En la reunión también participaron los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Nicolás Kreplak (Salud), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos), Martín Marinucci (Transporte) y el asesor general Santiago Pérez Teruel.
Por su parte, el ministro Alonso indicó que “estamos enfrentando el tercer día consecutivo de lluvias intensas, con más de 400 milímetros caídos hasta el momento”. Aclaró que “no hay reportes de víctimas fatales” y resaltó la rápida respuesta de Defensa Civil, bomberos y la coordinación con los municipios para prevenir riesgos mayores.
Larroque señaló que se activó la mesa de emergencia del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que ya distribuye ayuda en 30 distritos afectados. “Se están entregando 66 toneladas de alimentos, 3.500 colchones y frazadas, 5.000 bidones de agua y kits de limpieza, coordinando la entrega con los intendentes”, detalló.
En cuanto a la salud, Kreplak afirmó que “todos los hospitales funcionan con normalidad y el sistema sanitario está operativo”. Recomendó a la población “mantenerse en lugares seguros y evitar exponerse a peligros”.
Actualización sobre la asistencia
El Ministerio de Seguridad intensificó el despliegue en los municipios de Zárate, Campana y Arrecifes, que están entre los más afectados. La ayuda incluye apoyo de Protección Civil y fuerzas federales, con efectivos, vehículos y embarcaciones para facilitar evacuaciones.
También se reforzó el monitoreo de llamadas al 911 y el control de rutas para evitar el tránsito en áreas inundadas.
Se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria, integrada por organizaciones sociales, brigadas voluntarias y equipos técnicos que colaboran en asistencia, rescate y acompañamiento. La Provincia mantiene comunicación constante con los municipios donde se habilitaron centros para los evacuados.