Una tormenta de magnitud histórica castigó a la provincia de Buenos Aires durante los últimos tres días, dejando más de 400 milímetros de agua acumulada y generando severas inundaciones en diversas localidades del norte y centro bonaerense.
El gobernador Axel Kicillof brindó una conferencia de prensa para detallar el estado de situación, mientras que los ministros nacionales Patricia Bullrich y Luis Petri se trasladaron a las zonas más afectadas.
Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se informó que, debido a las condiciones extremas, se dispuso el corte del Puente Zárate Brazo Largo. La medida busca evitar el tránsito hacia la Ruta 9, una de las áreas más comprometidas por el avance del agua.
El gobierno bonaerense monitorea la emergencia
“Estamos en el comando de control, llevamos tres días de tormenta”, explicó Kicillof al inicio de la conferencia, donde luego cedió la palabra al ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso.
Alonso precisó que el fenómeno climático actual es sumamente inestable y ha provocado precipitaciones sostenidas e intensas, similares a lo ocurrido en Bahía Blanca, pero prolongadas durante varias jornadas.
Pese a la gravedad de la situación, el ministro destacó que no se han registrado víctimas fatales hasta el momento, y subrayó la actuación coordinada de bomberos, Defensa Civil y autoridades municipales. “El trabajo conjunto ha sido clave para priorizar la protección de vidas humanas”, remarcó.
Alerta por vientos fuertes y más lluvias
Alonso también indicó que el núcleo de la tormenta comenzó a desplazarse hacia Entre Ríos, pero que las lluvias continuarán a lo largo del día. Además, anticipó la llegada de un frente frío desde el sur, que podría provocar fuertes ráfagas de viento, con riesgo de voladuras de techos, caída de árboles y cortes en el suministro eléctrico.
“Pedimos a la población que respete las alertas meteorológicas y evite circular por las rutas”, insistió el funcionario.
Por su parte, Kicillof reforzó el llamado a la precaución: “No tenemos víctimas que lamentar, pero la situación sigue siendo crítica y podría extenderse hasta esta noche. Pedimos responsabilidad y atención a las indicaciones oficiales”.
La conferencia contó con la presencia de ministros clave del gabinete bonaerense, como Silvina Batakis (Hábitat), Nicolás Kreplak (Salud), Gabriel Katopodis (Infraestructura), Martín Marinucci (Transporte), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad) y Carlos Bianco (Gobierno), lo que refleja el alcance multidisciplinario del operativo de respuesta.
Bullrich y Petri en territorio
Mientras tanto, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se trasladó al municipio de Zárate pasada la una de la tarde para encabezar una reunión con el Comité de Emergencia local. La acompañó el ministro de Defensa, Luis Petri, quien también arribó a la zona para evaluar los daños provocados por el temporal.
Ambos funcionarios recorren los sectores más afectados, supervisando el operativo de asistencia y articulando medidas con las autoridades locales.