InicioPoliticaPresunto esquema de coimas en ANDIS: investigan al ex número dos de...

Presunto esquema de coimas en ANDIS: investigan al ex número dos de Spagnuo

Una investigación judicial destapó nuevos indicios de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. La lupa está sobre Daniel Garbellini, exfuncionario clave del organismo. Allanan droguerías y buscan pruebas sobre contratos sospechados.



La Justicia avanza sobre una nueva trama de presunta corrupción dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ahora vinculada a Daniel Garbellini, exsubdirector ejecutivo del organismo y mano derecha del exdirector Diego Spagnuolo.

El caso suma 24 allanamientos y nuevas pruebas que reavivan las sospechas sobre el manejo de contrataciones públicas para la compra de medicamentos de alto costo. El nuevo capítulo en la causa se abrió tras el análisis de celulares secuestrados anteriormente, que revelaron supuestos pedidos de retornos económicos a droguerías que proveían a la ANDIS.

Según fuentes judiciales, los mensajes apuntan a personas cercanas a Garbellini, aunque sus nombres se mantienen bajo reserva. Las coimas, según se investiga, habrían estado ligadas a la aprobación de contrataciones direccionadas, en algunos casos sin trazabilidad ni registro oficial en los sistemas públicos de compras del Estado. Operativos simultáneos y secreto de sumario La Justicia federal ordenó 24 allanamientos en distintos puntos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Participaron fuerzas de la Policía de la Ciudad y la Bonaerense, en procedimientos realizados con fuerte hermetismo. Se incautaron dispositivos electrónicos y documentación que podrían ampliar el mapa de las irregularidades. El fiscal Franco Picardi sospecha de direccionamiento en las compras y posibles sobreprecios, además de mecanismos que habrían eludido los controles del Ministerio de Salud. interpelaciones y auditoría interna

El escándalo también salpica al ámbito político. La causa original se disparó con audios atribuidos a Spagnuolo, donde se mencionan supuestos pedidos de coimas a laboratorios. En esas conversaciones aparecen, sin imputaciones formales, los nombres de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. En paralelo, el Congreso aprobó un pedido de interpelación a la secretaria general de la Presidencia y al ministro de Salud, Mario Lugones, que deberán responder ante los diputados en los próximos días.

Por su parte, el Gobierno ya inició una auditoría interna en la ANDIS. El nuevo interventor, Alberto Vilches, recibió parte de la documentación incautada por la Justicia y revisa contratos y facturas que podrían no haber pasado por los circuitos legales correspondientes.

¿Fin de la autarquía en la ANDIS?

Fuentes oficiales indicaron que se evalúa reformar el esquema de compras del organismo, con la posibilidad de quitarle la autarquía y centralizar las adquisiciones desde el Ministerio de Salud. Incluso se analiza comprar medicamentos directamente a laboratorios, sin intermediarios. Mientras tanto, la causa sigue en secreto de sumario y no se descarta que surjan nuevas imputaciones en las próximas semanas.

Destacados