El precio de la carne vacuna podría subir nuevamente en las próximas semanas, alertan matarifes y frigoríficos, ante una combinación de menor oferta, mayores costos y recuperación de la demanda.
Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), en septiembre el kilo promedio alcanzó los $12.357, con un incremento mensual del 1,8% y una suba interanual del 58,4%. Sin embargo, los aumentos en el Mercado de Hacienda de Cañuelas aún no se trasladaron por completo a los mostradores.
Leonardo Rafael, presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), señaló que la media res aumentó entre $400 y $500 por kilo desde el mes pasado. “Entre esta semana y la próxima se van a convalidar los precios de la hacienda en el mostrador”, aseguró. Según Rafael, la suba responde a la menor oferta de hacienda, la presión del sector exportador y mayores costos de producción.
Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), coincidió: “Es posible que antes de un mes haya un aumento en el mercado”, impulsado por la recuperación del consumo y una relación más favorable entre el precio del ganado y el costo de alimentación.
La escasez de hacienda se originó en la sequía de 2023, que redujo la cantidad de vacas en 2,5% y los terneros en 150.000, afectando la producción. Aunque hay señales de recuperación, el stock ganadero aún no se recompone completamente. Rafael advirtió: “Si no se mejora la oferta, los precios van a seguir subiendo”.
El consumo total de carne en 2025 se estima en 113 kilos por habitante, un 3% más que en 2024. Sin embargo, la falta de oferta suficiente y la presión de las exportaciones podrían mantener la tendencia al alza de los precios en las próximas semanas.