MuMaLá pide al Congreso declarar la Emergencia Nacional en Violencia de Género
La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) adelantó su informe mensual ante la alarmante escalada de femicidios registrada en la primera mitad de octubre: 11 mujeres fueron asesinadas en apenas 15 días.
De acuerdo al Observatorio de MuMaLá, en lo que va de 2025 ya se contabilizan 196 femicidios en el país, lo que equivale a una mujer asesinada cada 35 horas. El 70% de los casos ocurrió en el ámbito privado, principalmente en el domicilio de la víctima.
Frente a estas cifras, la organización feminista volvió a exigir al Congreso la declaración de la Emergencia Nacional en Violencia de Género, denunciando además que el gobierno de Javier Milei desmanteló los organismos y programas estatales que daban respuesta a esta problemática.
El informe también expresó su preocupación por el reciente doble femicidio en Córdoba y el asesinato del chofer, vinculados a Pablo Laurta, integrante del movimiento “Varones Unidos”, identificado como una organización machista de extrema derecha. Según MuMaLá, este caso evidencia una “motivación política de extremismo de derecha y masculinismo supremacista”.
Los crímenes registrados este año dejaron a 120 niños, niñas y adolescentes sin sus madres. En tanto, el 73% de los femicidios fueron cometidos por la pareja o expareja de la víctima, lo que refuerza el pedido urgente de políticas públicas integrales para prevenir y erradicar la violencia de género en todo el país.