InicioLocalesDESPIDOS EN LA INDUSTRIA RIOJANA: LA CRISIS ECONÓMICA NO DA RESPIRO

DESPIDOS EN LA INDUSTRIA RIOJANA: LA CRISIS ECONÓMICA NO DA RESPIRO

La industria en La Rioja enfrenta un momento de gran tensión: los despidos “por goteo” se multiplican en el Parque Industrial, reflejando la profundización de la crisis económica que afecta a todo el país.



Juan Carlos Serrano, vicepresidente de la Unión de Industrias Riojanas (UNIR), explicó que la situación responde a varios factores que generan incertidumbre y dificultades para planificar: “El consumo está deteriorado, las importaciones ingresan compitiendo de manera desigual con los productos nacionales y, además, las constantes variaciones macroeconómicas —tasas de interés que en pocos días pueden pasar del 24% al 104%— hacen imposible proyectar a futuro”, señaló.

Serrano advirtió que los despidos afectan directamente la capacidad de las empresas de mantener equipos de trabajo capacitados y lanzar nuevos productos: “Si alguien se va y no se repone, se resiente la producción. Esto no solo frena la innovación, sino que también disminuye la competitividad frente a productos importados que ingresan sin impuestos ni controles”, añadió.

El dirigente destacó que este fenómeno no solo afecta a la industria, sino también a la agroindustria, y remarcó que la situación podría verse influida por los resultados de las próximas elecciones legislativas: “Habrá un impacto inmediato tras los comicios, positivo o negativo, y luego el sector deberá adaptarse para sostener lo que se construyó durante tantos años”.

La alerta de UNIR refleja un panorama delicado, en el que las empresas deben equilibrar la producción con la falta de inversión y la incertidumbre económica, mientras los trabajadores sufren las consecuencias de los despidos constantes.

Destacados