La exministra de Economía y actual ministra de Hábitat bonaerense, Silvina Batakis, lanzó durísimas críticas al manejo de la economía del país y denunció la inédita intervención de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino.
En diálogo con Splendid AM 990, Batakis afirmó que el Gobierno nacional carece de un plan para la economía real y que las medidas adoptadas hasta ahora son solo un “salvataje” que no beneficia a la ciudadanía.
La funcionaria cuestionó la fuerte injerencia estadounidense en la divisa local, señalando que hoy “para entender la política económica argentina hay que leer o escuchar al ministro de Economía o al secretario del Tesoro de Estados Unidos”. Remarcó que la intervención de bancos privados, como el Banco Santander, “nunca había ocurrido” y constituye una verdadera “entrega de soberanía”.
Según Batakis, los acuerdos con el Tesoro norteamericano buscan evitar el default, pero no traerán “estabilidad cambiaria”, ya que los fondos que intervienen están pensados más para proteger a los amigos de Scott Besen y a los grandes fondos de inversión que para beneficiar al país. Además, el swap anunciado solo serviría para pagar deuda, no para controlar el mercado cambiario.
La exministra también advirtió que estas acciones replican las exigencias del FMI, como la acumulación de reservas, algo que consideró imposible con el tipo de cambio actual. “Con este dólar, es mucho más barato vacacionar afuera o comprar en plataformas digitales”, señaló.
Batakis subrayó la ausencia de un “plan para la economía real”, que se traduce en mayor desempleo y un achicamiento de la matriz productiva. Resaltó la necesidad de una estrategia de crecimiento y diversificación productiva y calificó de “imposible” la dolarización, que requeriría alrededor de 60.000 millones de dólares genuinos, cifra hoy inalcanzable.
Por último, cuestionó la idea oficialista de una “dolarización endógena” y advirtió que desconoce “la relación que tenemos los argentinos con el dólar”, dado que la población no realiza sus consumos en moneda estadounidense.