InicioSociedadFavaloro: el héroe que el país dejó solo

Favaloro: el héroe que el país dejó solo

Hace 25 años, René Favaloro se disparaba en el corazón. No fue un gesto impulsivo, sino el acto final de una larga batalla perdida contra la indiferencia, la corrupción y el abandono estatal. El médico que revolucionó la cirugía cardiovascular con el bypass, que rechazó los privilegios del reconocimiento internacional para apostar por una salud pública de calidad en Argentina, se fue por la puerta de atrás.



El 29 de julio del 2000, a los 77 años, Favaloro puso fin a su vida, cercado por las deudas que asfixiaban a su Fundación. Un día antes, había enviado una carta al entonces presidente Fernando de la Rúa. Pedía una ayuda mínima para evitar el colapso de su sueño: 6 millones de dólares para seguir atendiendo a quienes no podían pagar. Terminaba la carta con una frase tan brutal como honesta: “Estoy desesperado”.

El principal deudor de la Fundación era el PAMI, símbolo de la desidia estatal que Favaloro nunca dejó de denunciar. En los días previos a su muerte escribió siete cartas en las que señalaba con nombre y apellido a los responsables del derrumbe de su proyecto. Habló de la corrupción enquistada en el sistema de salud, de los políticos que miraban para otro lado, de un país que empuja al abismo a quienes se atreven a pensar distinto.

Favaloro nació en La Plata en 1923. Fue un pionero de la medicina y un obsesivo del compromiso social. Nunca buscó poder, buscaba justicia. No se calló, y pagó el precio.

Años más tarde, Attaque 77 lo resumió con crudeza en su canción “Western”: “Nunca más nuestro héroe volverá, se marchó por la puerta de atrás”.

Esa puerta por donde este país suele despedir a sus mejores.

Destacados