InicioPoliticaFrancos pide definir el rol de Caputo y admite que el caso...

Francos pide definir el rol de Caputo y admite que el caso Espert perjudicó al Gobierno

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló sobre las tensiones internas en La Libertad Avanza, marcó diferencias dentro del equipo presidencial y cuestionó el desempeño del diputado José Luis Espert.



Francos se refirió al asesor presidencial Santiago Caputo, contratado bajo un monotributo categoría 1109, y afirmó que el presidente Javier Milei deberá “analizar y resolver qué rol juega cada uno” dentro del Gobierno.

“Hay funcionarios del Gabinete y también colaboradores que no tienen responsabilidades de gestión pero toman decisiones. En toda gestión hay gente que asesora, pero no firma decretos ni leyes”, explicó el jefe de Gabinete en declaraciones radiales.

El funcionario destacó la importancia de que los colaboradores asuman responsabilidades concretas y reclamó que Milei establezca “responsabilidades claras” entre su equipo más cercano.

Éxito legislativo del Interior

Tras la sesión en la Cámara de Diputados del miércoles, Francos resaltó la negociación encabezada por Lisandro Catalán, ministro del Interior, con los gobernadores, que permitió al oficialismo ganar tiempo legislativo pese a la derrota en el artículo 3 del proyecto sobre los DNU.

“El acuerdo con los gobernadores fue generado por Catalán. Yo mismo hablé con ellos para apoyarlo, pero no lo considero un gran éxito personal”, aclaró.

En cuanto al operativo en redes que atribuyó el resultado parlamentario a Caputo, Francos fue tajante: “Hay algunos que tienen operadores digitales que pueden instalar ciertas cosas. Yo no hago ningún operativo clamor”.

El caso Espert, un golpe para el Gobierno

Francos admitió que la polémica con José Luis Espert dañó la imagen del Gobierno. “Sin dudas nos perjudicó. El Presidente confía en él, pero hubo errores graves en su comunicación”, sostuvo.

El jefe de Gabinete consideró que Espert cometió “muchos errores” y que esos fallos deberían llevarlo a renunciar a su banca. “Más allá de la inocencia que uno pueda suponer, dijo cosas que no se sostenían en los hechos”, señaló.

Además, opinó que el diputado “no tenía el perfil adecuado para encabezar una lista” y que le faltó empatía y cercanía con el electorado. “Un cabeza de lista tiene que tener atractivo y cercanía con la gente, y José Luis es muy rígido en sus posiciones”, concluyó.

Destacados