InicioPoliticaQué es un swap y cómo funciona el acuerdo de EEUU por...

Qué es un swap y cómo funciona el acuerdo de EEUU por USD 20.000 millones con Argentina

El Tesoro de Estados Unidos confirmó un swap de divisas con Argentina. Pero, ¿qué significa realmente y por qué es tan importante? Te lo explicamos paso a paso.



¿Qué es un swap y para qué se usa?

Un swap entre bancos centrales es un acuerdo temporal para intercambiar monedas, con la obligación de devolverlas al final del plazo, generalmente pagando intereses. Su objetivo principal es asegurar liquidez en moneda extranjera y fortalecer la estabilidad financiera.

En este caso, el Tesoro de EEUU, liderado por Scott Bessent, compró directamente pesos argentinos y cerró un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central de Argentina. La meta es aliviar la falta de liquidez en el país y respaldar la política económica del gobierno de Javier Milei.

Cómo funciona un swap de divisas

La operación es bastante simple:

Intercambio inicial: el Banco Central entrega pesos y recibe dólares.

Uso de los fondos: los dólares se emplean para garantizar liquidez interna y sostener operaciones económicas críticas.

Cierre del acuerdo: se devuelven los dólares y se recuperan los pesos, pagando intereses acordados.

A diferencia de un préstamo convencional, los swaps suelen tener tasas más bajas que la deuda externa y muestran un respaldo internacional al país.

Aplicaciones y antecedentes en Argentina

Los swaps son herramientas habituales para enfrentar crisis financieras, facilitar el comercio bilateral y reforzar la confianza en la moneda. Argentina ya tiene experiencia: en abril pasado renovó un swap con China por 35.000 millones de yuanes (unos USD 5.000 millones) hasta 2026, destinado a comercio y reservas.

Según Bessent, este tipo de acuerdos permite a Argentina mantener su política económica y asegurar el flujo de divisas sin depender solo del mercado internacional. Además, refuerza la relación con aliados estratégicos y evita riesgos de acuerdos menos estables, como algunos vinculados a África y China.

Destacados