InicioPoliticaSturzenegger admitió demoras en las privatizaciones y defendió el fin de la...

Sturzenegger admitió demoras en las privatizaciones y defendió el fin de la obra pública

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, reconoció que el plan de privatizaciones del Gobierno avanza más lento de lo esperado, especialmente en lo que refiere al traspaso de rutas nacionales al sector privado.



“Las rutas las tenemos que pasar al sector privado, y la verdad que nos demoramos en eso”, admitió en diálogo con Radio Mitre. Según explicó, la licitación de la primera etapa del Corredor Vial del Mercosur —que incluye las rutas 12, 14, 135, A-015, 117 y 174 (Puente Rosario-Victoria)— ya comenzó, pero el proceso “debería haberse hecho más rápido”.

Sturzenegger defendió el modelo Milei, que busca eliminar la obra pública estatal y trasladar toda la inversión al ámbito privado. “Suscribo plenamente que no haya más obra pública, por el nivel de corrupción que tenía”, sostuvo, en una crítica directa al kirchnerismo.

Sin embargo, reconoció que el propio Gobierno debe agilizar los mecanismos para que el sector privado pueda hacerse cargo de las obras: “Si lo va a hacer el sector privado, tenemos que hacer que eso se movilice”.

En el plano fiscal, el ministro celebró el recorte del Estado y aseguró que el achique de la planta pública ya representa un ahorro anual de 2000 millones de dólares. “Eso es plata que no le cobramos a la gente en impuestos. Se la devolvimos, y eso genera consumo, inversión y empleo”, afirmó.

De cara a las elecciones legislativas, Sturzenegger apuntó contra el Congreso y acusó a la oposición de romper el equilibrio fiscal: “Emitieron leyes que generan gasto sin decir de dónde sale la plata. No podemos naturalizar ese tipo de comportamiento”.

Finalmente, destacó la alianza geopolítica con Estados Unidos e Israel y respaldó el acercamiento entre Javier Milei y Donald Trump, quienes se reunirán próximamente en la Casa Blanca. “Argentina es el país más alineado de la región”, aseguró.

Destacados